sábado, 12 de junio de 2021

 


Trabajo Pedagógico de flexibilización Curricular 
Semana 18 y 19 - II Periodo
Español, Inglés, Sociales y Ética


Apreciadas familias de grado quinto, JT

Continuamos con el desarrollo del segundo periodo escolar, teniendo en cuenta los cambios generados en la metodología de trabajo. La próxima semana trabajaremos las asignaturas de español, inglés, sociales y ética de acuerdo con las guías integradas que se proponen y que continuaremos desarrollando al regresar de vacaciones. 

Deben estar atentos a la información que envía cada director sobre los horarios de los encuentros virtuales. Recuerden que para el primer encuentro virtual es importante que las estudiantes adelanten la actividad correspondiente al momento de exploración con el cual se da inicio al desarrollo de las temáticas propuestas.

A continuación se indican las guías integradas que se trabajarán durante esta primera semana de la fase 2, del segundo periodo: 

Esperamos que el compromiso de las familias con el proceso escolar se siga manteniendo y que nuestras niñas sigan avanzando en su proceso de aprendizaje desde casa. 

"Un libro es un buen amigo, te acompaña a viajes inimaginables y te permite descubrir el mundo"


domingo, 30 de mayo de 2021

 

Trabajo Pedagógico de flexibilización Curricular 
Semanas 16 y 17 - II Periodo
Matemáticas-tecnología y Ciencias-Educación física


Apreciadas familias de grado quinto, JT

Iniciamos la segunda fase del segundo periodo escolar, recordando algunos cambios que tendremos en la metodología de trabajo. Las próximas dos semanas trabajaremos las asignaturas de: matemáticas- tecnología y ciencias-educación física con un total de 6 encuentros para matemáticas, 4 para ciencias, 2 para tecnología y 2 para educación física. Al finalizar los encuentros las estudiantes enviarán sus evidencias.

La ampliación de esta información será realizada por cada director de grupo quien compartirá también las fechas y horarios de los encuentros virtuales. Recuerden que para el primer encuentro virtual es importante que las estudiantes adelanten la actividad correspondiente al momento de exploración con el cual se da inicio al desarrollo de las temáticas propuestas.

A continuación se indican las guías integradas que se trabajarán durante esta primera semana de la fase 1, del segundo periodo: 

Recuerden que los encuentros de filarmónica y los refuerzos de comprensión lectora de la Universidad de la Salle se realizan en los mismos horarios semanales que se trabajaron en el primer periodo.

Esperamos que el compromiso de las familias con el proceso escolar se siga manteniendo y que nuestras niñas sigan avanzando en su proceso de aprendizaje desde casa. Iniciamos un nuevo periodo lleno de muchos aprendizajes que te llevarán tan lejos como desees. 

Nuestro mayor deseo como docentes es que disfruten cada momento de su niñez y cultiven muchos aprendizajes para la vida.


sábado, 22 de mayo de 2021

 

 Trabajo Pedagógico de flexibilización Curricular 
Semana 15 - II Periodo
Actividades de evaluación y profundización


Apreciadas familias de grado quinto, JT

Hemos terminado la fase 1 (del segundo periodo), con el desarrollo de las guías integradas de matemáticas-tecnología, ciencias-educación física, sociales-ética y español-música-inglés. Durante esta semana, se proponen actividades evaluativas y complementarias a las temáticas que se abordaron. Es importante que las niñas realicen estas actividades de forma autónoma y honesta para continuar mejorando su proceso de aprendizaje desde casa.

Estas actividades NO tiene calificación, por lo tanto NO se requiere enviar evidencias; cada niña debe autoevaluar su proceso de aprendizaje durante esta semana. Es importante indicar que el informe de pequeñas científicas sobre el experimento de los sentidos SI se debe enviar para ser calificado, teniendo en cuenta las pautas para su construcción que se encuentran en la guía de ciencias-educación física. 

Recuerden que las estudiantes que no entregaron a tiempo las actividades de las 4 semanas en las que se trabajaron las cuatro guías integradas, si deben enviar las evidencias de estas actividades las cuales se tomarán en cuenta como nivelación para mejorar sus notas correspondientes a la fase 1 del segundo periodo. 

Durante esta semana estaremos retroalimentando sus evidencias y diseñando las guías integradas de la fase 2, del segundo periodo. Deben estar atentas a la información de sus directores de grupo y consultar sus dudas en la jornada escolar.

La guía que se propone para esta semana la pueden descargar en el siguiente enlace: Actividad de evaluación y profundización fase 1, II periodo

Es muy importante que las niñas estén atentas a su encuentro virtual de FILARMÓNICA y comprensión lectora con los profes de la Universidad de la Salle, que se realizarán con normalidad.


 Continúen estimulando su curiosidad que les permitirá descubrir el mundo y transformarlo en beneficio de todos


lunes, 10 de mayo de 2021

 

Trabajo Pedagógico de flexibilización Curricular 
Semana 13 y 14 - II Periodo
Español, Inglés, Sociales y Ética


Apreciadas familias de grado quinto, JT

Continuamos con el desarrollo del segundo periodo escolar, teniendo en cuenta los cambios generados en la metodología de trabajo. Las próximas dos semanas trabajaremos las asignaturas de español, inglés, sociales y ética de acuerdo con las guías integradas que se proponen. 

Deben estar atentos a la información que envía cada director sobre los horarios de los encuentros virtuales. Recuerden que para el primer encuentro virtual es importante que las estudiantes adelanten la actividad correspondiente al momento de exploración con el cual se da inicio al desarrollo de las temáticas propuestas.

A continuación se indican las guías integradas que se trabajarán durante esta primera semana de la fase 1, del segundo periodo: 

Recuerden que los encuentros de filarmónica y los refuerzos de comprensión lectora de la Universidad de la Salle se realizan en los mismos horarios semanales que se trabajaron en el primer periodo.

Esperamos que el compromiso de las familias con el proceso escolar se siga manteniendo y que nuestras niñas sigan avanzando en su proceso de aprendizaje desde casa. 

Queridas menoreñas, recuerden la importancia de la revolución de los lápices ya que la educación nos permitirá grandes cambios para nuestra sociedad.


domingo, 25 de abril de 2021

 

Trabajo Pedagógico de flexibilización Curricular 
Semana 11 - II Periodo
Matemáticas-tecnología y Ciencias-Educación física


Apreciadas familias de grado quinto, JT

Damos inicio al segundo periodo escolar, indicando algunos cambios que tendremos en la metodología de trabajo. Tendremos dos fases, es decir, dos entregas de guías integradas. Las próximas dos semanas trabajaremos las asignaturas de: matemáticas- tecnología y ciencias-educación física con un total de 6 encuentros para matemáticas, 4 para ciencias, 2 para tecnología y 2 para educación física. Al finalizar los encuentros las estudiantes enviarán sus evidencias.

La ampliación de esta información será realizada por cada director de grupo quien compartirá también las fechas y horarios de los encuentros virtuales. Recuerden que para el primer encuentro virtual es importante que las estudiantes adelanten la actividad correspondiente al momento de exploración con el cual se da inicio al desarrollo de las temáticas propuestas.

A continuación se indican las guías integradas que se trabajarán durante esta primera semana de la fase 1, del segundo periodo: 

Recuerden que los encuentros de filarmónica y los refuerzos de comprensión lectora de la Universidad de la Salle se realizan en los mismos horarios semanales que se trabajaron en el primer periodo.

Esperamos que el compromiso de las familias con el proceso escolar se siga manteniendo y que nuestras niñas sigan avanzando en su proceso de aprendizaje desde casa. Iniciamos un nuevo periodo lleno de muchos aprendizajes que te llevarán tan lejos como desees. 


Nos aproximamos a nuevos aprendizajes y experiencias que te ayudarán a construir el camino hacia tus sueños


lunes, 19 de abril de 2021

 

Trabajo Pedagógico de flexibilización Curricular 
Semana 10 - I Periodo
CORRECCIÓN DE LAS PRUEBAS Y ACTIVIDADES FINALES


Apreciadas familias de grado quinto, JT

Estamos terminando el primer periodo, esta semana los docentes debemos terminar de calificar y subir las notas a la plataforma. Por esta razón, las estudiantes harán las correcciones de las pruebas por competencias y trabajarán otras actividades que se proponen para continuar fortaleciendo los aprendizajes adquiridos en el primer periodo.  

Las actividades que se proponen deben realizarse de manera autónoma y honesta porque pueden ayudar a aquellas niñas que han tenido dificultades y que tienen sus notas muy bajas. 

No olvidar que las niñas tienen su encuentro habitual de filarmónica, comprensión lectora con la universidad de la Salle y posibles encuentros con sus directores de curso para dar las notas finales del periodo.

Para acceder a la guía que se propone pueden dar click en el siguiente enlace: Guía de finalización del I periodo

A continuación se presentan los enlaces de los videos tutoriales de Divermat por si no pueden acceder desde la guía:


En el proceso de aprendizaje de nuestras niñas los aportes de todos son muy valiosos



lunes, 12 de abril de 2021

 

Trabajo Pedagógico de flexibilización Curricular 
Semana 10 - I Periodo
PRUEBAS POR COMPETENCIAS 


Apreciadas familias de grado quinto, JT

Hemos terminado las tres fases correspondientes al primer periodo académico escolar de acuerdo al abordaje de las guías integradas propuestas para este año 2021. Esta semana se realizarán las pruebas por competencias, en las que se evaluará el desempeño de las estudiantes en cada área integrada. Estas pruebas se desarrollarán de manera virtual, en encuentros virtuales programados en los cuales los docentes compartirán el enlace para acceder a la prueba. 

Es importante estar atentos a las indicaciones de cada dirección de curso respecto a los horarios para el desarrollo de la prueba. Quienes por alguna razón no puedan presentar las pruebas de forma virtual deben informar a sus directores de curso para que se programe la presentación de la prueba de forma presencial en el colegio siguiendo todos los protocolos de bioseguridad.

Se recomienda que las estudiantes usen el tiempo del lunes y martes para repasar las guías integradas, las actividades y apuntes de los cuadernos y los temas en los libros de apoyo de manera que se haga una preparación responsable de esta actividad que evalúa los aprendizajes adquiridos por las estudiantes durante el periodo. 

No olvidar que las niñas tienen su encuentro habitual de filarmónica, comprensión lectora con la universidad de la Salle y posibles encuentros con sus directores de curso. 


Estudiantes... Preparen sus pruebas con mucha responsabilidad, repasen los temas y estudien mucho para obtener los mejores resultados en las pruebas por competencias.