Este espacio interactivo ha sido creado con el propósito de compartir las actividades que se han propuesto para el trabajo desde casa dada la contingencia por la pandemia. Por este medio se compartirá información académica respecto a las guías integradas y comunicaciones de las directivas de la institución.
Además es una invitación a mejorar los procesos comunicativos entre estudiantes, padres de familia y docentes de manera que podamos aportar al proceso escolar con la base del compromiso, la responsabilidad y el acompañamiento en el desarrollo de las actividades propuestas desde casa.
Disfrutemos la maravillosa aventura de aprender y cambiemos el mundo con nuestras ideas.
martes, 17 de noviembre de 2020
Trabajo Pedagógico de Flexibilización Curricular
"Aprende en casa" Colegio Técnico Menorah IED
Proceso de Matrícula 2021
Apreciadas Familias
Debido a la contingencia por la pandemia este año el proceso de matrícula se realizará de manera virtual para salvaguardar la salud de las familias menoreñas y de los directivos y docentes. Ya se realizó el primer paso que consistía en indicar el interés de continuar en la institución para el año lectivo 2021.
El segundo paso es diligenciar los documentos para formalizar la matrícula que deben ser diligenciados, firmados y devueltos a través de correo electrónico al director de curso. Es importante que los documentos se envíen en formato PDF ordenados y con las páginas que constituyen cada documento. Los documentos que se deben diligenciar son:
En el tercer paso el padre de familia tiene que tener presente que el proceso de matrículas es virtual por esta razón en la página de la Secretaría de Educación Distrital, a partir del día 01 de diciembre activará un aplicativo para que ustedes ingresen a la plataforma y diligencien un formulario donde aceptará la continuidad del cupo para el próximo año. De no hacer este paso el colegio NO podría realizar la matrícula de la niña en el SIMAT.
Nota: Recuerden que los documentos deben enviarse al correo institucional del director de curso, ordenados en formato PDF en un solo archivo antes del 26 de noviembre. Recuerden que la calidad y visibilidad de los documentos es fundamental.
Sabemos que el proceso de aprendizaje desde casa no ha sido fácil y por esta razón algunas estudiantes no pudieron enviar sus evidencias en los tiempos establecidos. Esta semana se propone la última oportunidad para recuperar las notas de las asignaturas en las que más se han presentado dificultades.
Cada familia recibirá la notificación de las áreas en las que debe nivelar teniendo en cuenta las guías que se proponen a continuación y que deben ser entregadas el día jueves 12 de noviembre a cada uno de los docentes de la respectiva asignatura en formato PDF, legibles y a través del correo electrónico institucional del docente.
Las evidencias deben enviarse al correo de la docente encargada de cada curso, es decir, las niñas de 404 las envían a la docente Andrea Menjura, las niñas de 405 a la docente Paola Fresneda y las niñas de 406 a la docente Marisela Navas (en la guía se recuerda el correo de cada docente). Las evidencias se deben enviar formato PDF ordenadas y legibles. La guía de nivelación se presenta en el siguiente enlace Actividad de nivelación de tecnología e informática
Sabemos que el proceso de aprendizaje desde casa no ha sido fácil y que las familias, las estudiantes y los docentes nos hemos esforzado mucho en dar lo mejor de cada uno de nosotros para avanzar en el desarrollo de la estrategia aprende en casa. FELICITACIONES A TODOS.
Las estudiantes que por diversas razones aún tienen pendiente el envío de actividades del tercer periodo de las diferentes asignaturas deben aprovechar esta semana para ponerse al día.
Para esta semana se proponen actividades de Trabajo autónomo en las áreas de Lengua Castellana y Matemáticas que las niñas que lo deseen pueden realizar haciendo uso del libro de Habilidades y el Divermat. Estas actividades NO tienen calificación pero si aportan al avance del proceso de aprendizaje de las estudiantes, al desarrollo de la autonomía y al buen uso del tiempo libre.
Se sugiere que destinen un espacio de tiempo corto en el que puedan realizarlas y se recuerda que cualquier duda será resuelta a través de Whatsapp por las docentes Andrea Menjura y Paola Fresneda.
A continuación se presenta el cronograma de las actividades que se realizaráan durante el mes de noviembre con las que se da cierre al año escolar 2020. Para acceder al cronograma de actividades pueden seguir este enlace: Cronograma de actividades noviembre
INFORMACIÓN SOBRE LAS BECAS DE LA FUNDACIÓN MENORAH
Se comparte con las familias la información para que puedan postular a las estudiantes a las becas de la Fundación Menorah para el año 2021. Toda la información se muestra a continuación:
Semana 27 - "Aprende en casa" III Periodo Semana del bienestar físico y mental
Apreciadas Familias
Sabemos que el proceso de aprendizaje desde casa no ha sido fácil y que las familias, las estudiantes y los docentes nos hemos esforzado mucho en dar lo mejor de cada uno de nosotros para avanzar en el desarrollo de la estrategia aprende en casa. FELICITACIONES A TODOS.
Las estudiantes que por diversas razones aún tienen pendiente el envío de actividades del tercer periodo de las diferentes asignaturas deben aprovechar esta semana para ponerse al día.
Para esta semana se proponen actividades que nos aporten al bienestar físico y mental de nuestras niñas dada la situación actual del confinamiento de manera que se realcen otras actividades distintas a las académicas. Las cuales se indicarán a continuación:
Lunes:
Los docentes participamos de la jornada pedagógica en la que se piensan estrategias de trabajo para el 2021 que mejoren las dinámicas de clase y motiven a las estudiantes por su proceso de aprendizaje. Por eso ayer no propusimos actividades.
Martes, miércoles y jueves:
A continuación se presenta la guía con las indicaciones para el trabajo de esta semana. Para acceder a la actividad de click en el siguiente enlace: Actividades semana física y mental
Retos físicos en casa
Observa los videos y los materiales que se requieren y realiza la retos físicos en casa invitando a personas de tu familia para que también los realicen.
RETO DE VELOCIDAD
Si desde el blog no pueden acceder al video de los retos pueden seguir este enlace de YouTube: Reto de velocidad
RETO DE COORDINACIÓN
Si desde el blog no pueden acceder al video de los retos pueden seguir este enlace de YouTube: Reto de coordinación
RETO DE PRECISIÓN
Si desde el blog no pueden acceder al video de los retos pueden seguir este enlace de YouTube: Reto de precisión
RETOS MENTALES
Realiza los retos mentales que se proponen para distraer tu mente y así posibilitar nuevas conexiones neuronales.
Para acceder a la guía de retos mentales sigue este enlace: Retos mentales
Viernes:
Cada director de grupo propone para su curso una actividad para celebrar el día dulce.
RECUERDA:
Estas actividades no tienen nota, no se deben enviar evidencias a los docentes. Solo compartirlo por las redes sociales si lo desean.
Semana 26 - "Aprende en casa" III Periodo Tecnología e Informática, Filarmónica y Educación Física
Apreciadas Familias
Esperamos que tengan la mejor energía para abordar esta última semana de actividades escolares que corresponden al tercer periodo escolar. Esta semana se trabajarán las áreas de pensamiento matemático, filarmónica y educación física. Tengan en cuenta las indicaciones para el trabajo que se propone en cada asignatura.
Filarmónica: Las estudiantes tienen su encuentro virtual con la docente de cada grupo de acuerdo al horario y a las indicaciones que brindan las docentes a través de los grupos de Whatsapp.
Educación física: Esta es la última semana de trabajo y la idea es que las estudiantes de 404 y 406 puedan mostrar por medio de un video no muy extenso cuáles fueron los aprendizajes alcanzados este periodo en educación física sobre el mini voleibol (mostrar los aprendizajes desde la teoría y la práctica) y los hábitos saludables practicados en casa en esta época de cuarentena. El video debe enviarse al correo del profesor Carlos.
Las niñas de 405 tienen su clase virtual en el horario habitual (Jueves, 430 pm) para realizar la evaluación tanto de la teoría como de la práctica.
Tecnología e Informática: Para esta semana se han propuesta tres actividades que se explican en la guía de trabajo y en el video tutorial. Los invitamos a revisaren la guía de trabajo en la que se dan todas las indicaciones para el trabajo que se propone, junto con la rúbrica de evaluación y las pautas de envió de las evidencias. La guía se encuentran en el siguiente enlace: Actividad de Tecnología e informática 4°-III P
A continuación encuentran el video tutorial en el que se explican las actividades propuestas para esta semana.
En las actividades para esta semana se propone a las estudiantes realizar una presentación en Power Point sobre un oficio que llame su atención. Muchas estudiantes ya saben usar este programa, sin embargo se comparte un video tutorial en el que se dan algunas pautas generales para el uso de este software para realizar presentaciones de la información de forma dinámica y creativa.
Recuerden que quienes no puedan usar el software Power Point para realizar su presentación puede hacer una cartelera, un frizzo o cualquier otra estrategia para presentar la información de la actividad indicada.
Si desde el blog no pueden seguir el video tutorial pueden consultarlo en YouTube directamente usando el siguiente enlace: Tutorial Power Point para niños
EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS
Apreciadas estudiantes,
Para evaluar los conocimientos adquiridos durante el III periodo en la asignatura de matemáticas, geometría, estadística y pensamiento matemático (Divermat) se ha propuesto una evaluación con 15 preguntas de opción múltiple con única respuesta en la plataforma QUIZIZZ. Es importante que escriban su nombre completo para poder verificar quienes presentaron la evaluación.
Te debe aparecer en la pantalla la siguiente información:
Agrega el código: 21512072 y podrás acceder a la siguiente pantalla en la que debes escribir tus nombres y apellidos completos y dar click en empezar, para realizar la actividad.
Muchos éxitos en el desarrollo de la actividad, espero que hayas avanzado mucho en tus aprendizajes durante el tercer periodo escolar en el área e matemáticas.
¡Felicitaciones! Todos sus maestros nos sentimos muy orgullosos de los aprendizajes que han logrado este año escolar desde casa con mucha autonomía, compromiso y esfuerzo.
Semana 23 - "Aprende en casa" III Periodo Pensamiento matemático, Filarmónica y Educación Física
Apreciadas Familias
Esperamos que hayan disfrutado mucho estos días de receso y que hayan recargado mucha energía para terminar el tercer periodo académico y el año escolar. Esta semana se trabajarán las áreas de pensamiento matemático, filarmónica y educación física. Tengan en cuenta las indicaciones para el trabajo que se propone en cada asignatura.
Filarmónica: Las estudiantes tienen su encuentro virtual con la docente de cada grupo de acuerdo al horario y a las indicaciones que brindan las docentes a través de los grupos de Whatsapp.
Educación física: La guía de trabajo práctico de educación física sobre el mini voleibol se propone a continuación recordando la importancia de realizar las tres fases: Activación articular y calentamiento, ejercicio específico, estiramiento. Las niñas de 404 y 406 deben enviar las evidencias al correo del profesor Carlos. Las niñas de 405 tienen su clase virtual en el horario habitual.
Pensamiento matemático: Trabajaremos las páginas del Divermat teniendo en cuenta los videos tutoriales y las asesorías virtuales que se proponen. Revisen la guía de trabajo en el que se dan todas las indicaciones para el trabajo que se propone, junto con la rúbrica de evaluación y las pautas de envió de las evidencias. La guía con las indicaciones del trabajo se encuentran en el siguiente enlace: Actividades de DIVERMAT - III periodo
Martes: DIVERMAT
Para resolver las actividades propuestas para este día se propone el siguiente video tutorial que apoyará el desarrollo de las guías de Divermat. Observa el video con atención y resuelve las páginas propuestas, si tienes dudas, puedes escribirme en la jornada escolar (12:30 pm a 6:30 pm)
A continuación se presenta la grabación de la asesoría virtual de hoy para aquellas estudiantes que no pudieron asistir a la clase o que tienen dudas sobre alguno de los ejercicios realizados.
Para resolver las actividades propuestas para este día se propone el siguiente video tutorial que apoyará el desarrollo de las guías de Divermat. Observa el video con atención y resuelve las páginas propuestas, si tienes dudas, puedes escribirme en la jornada escolar (12:30 pm a 6:30 pm)
A continuación se presenta la grabación de la asesoría virtual de hoy para aquellas estudiantes que no pudieron asistir a la clase o que tienen dudas sobre alguno de los ejercicios realizados.