viernes, 12 de junio de 2020

Semana 12 - "Aprende en casa"


Trabajo Pedagógico de Flexibilización Curricular
Semana 12 - "Aprende en casa"
Día de la Familia Menoreña

Apreciadas Familias
Agradeciendo el trabajo durante estos últimos meses y reconociendo todo el esfuerzo y compromiso con el proceso escolar de sus hijas, no podíamos dejar pasar la celebración del día de la familia Menoreña. A pesar de la distancia, esto no nos impide mostrar nuestro cariño hacia ustedes, por eso compartimos algunas pequeñas muestras de cariño de sus docentes.

Actividades propuestas

Invitación a la Eucaristía


Invitación encuentro Virtual



Mensaje Docentes Primaria Jornada Tarde

Muestras Filarmónica









Feliz día para todas nuestras familias menoreñas


miércoles, 3 de junio de 2020

Trabajo Pedagógico de Flexibilización Curricular 
Semana 11 - "Estrategia Aprende en Casa"

Apreciadas familias Menoreñas,
Durante esta semana y parte de la otra se adelantará el trabajo de nivelación de las estudiantes que por diversas razones no han podido presentar las evidencias de sus actividades escolares durante la estrategia aprende en casa.  Cada familia conoce sus dificultades y además cada director de curso informará a las familias las condiciones para las nivelaciones en las áreas que deba presentarlas. 

Adicionalmente, para las estudiantes que no requieren nivelar trabajaremos con diversas actividades relacionadas a la semana ambiental y a la biodiversidad. 

Objetivo: Generar un espacio de reflexión que permita a las estudiantes comprender su responsabilidad con el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad, a partir del desarrollo de diferentes actividades lúdicas y manualidades realizadas con material reciclable. 

Para tener en cuenta en el proceso de evaluación de la actividad: 
Estas actividades se proponen como parte de un proceso de reflexión sobre el medio ambiente, por lo que se aclara que no son calificables, sino que buscan generar un espacio de aprendizajes dinámicos. Por lo anterior, NO se deben enviar evidencias a los docentes, la idea es que puedan compartir sus creaciones y reflexiones con la familia y amigos, comentarlas en los blogs educativos quienes lo tengan y también se podrán compartir en el proceso de socialización, mediante la dirección de curso programada para esta semana, por cada uno de los docentes encargados. 

La guía general de la semana ambiental, si desean imprimirla (no es obligatorio), pueden encontrarla en el siguiente enlace: Guía de trabajo Semana Ambiental

A continuación se explican de manera detallada las actividades de la guía para el desarrollo de la semana ambiental teniendo en en cuenta el siguiente cronograma:

  • Actividad 1: Biodiversidad - Colombia Magia Salvaje (Miércoles, 3 de junio)
  • Ver el video sobre ¿qué es biodiversidad? 

  • Ver el trailer de la película Colombia Magia Salvaje 




  • AHORA PONTE A PRUEBA!!! En tu cuaderno de inglés realiza lo siguiente. Escribe y relaciona cada frase en inglés con su traducción al español; para ello colorea del mismo color las dos frases. Luego selecciona la frase en inglés con la que más te identifiques, escríbela y decórala a tu gusto. 

  • REFLEXIÓN PERSONAL Responde las siguientes preguntas y realiza la actividad teniendo en cuenta las enseñanzas que te dejan los videos que observaste y las frases trabajadas.
  • Escoge una de las frases propuestas, escríbela en inglés y complementa tu trabajo con un dibujo relacionado con la biodiversidad usando solamente material reciclado que tengas en casa. (papel/cartulinas/afiches) 
  • Responde en tu cuaderno de español ¿Qué estrategia puedes implementar desde casa para contribuir a la conservación de la biodiversidad de nuestro país?

  • Actividad 2: ¿Qué tanto sabes del río Bogotá? (Jueves, 4 de junio)
Observar el video: ¿Qué tanto sabes del río Bogotá?


Responder las siguientes preguntas sobre el video presentado:
  • ¿Qué aprendiste sobre el río Bogotá? 
  • ¿Qué significa que el río Bogotá vuelva a vivir?
  • ¿Qué sentimientos te despierta el río de Bogotá ahora que sabes su importancia?
¿Qué aprendí?: Las niñas de tercero, cuarto y quinto responderán las preguntas en el cuaderno de pequeñas científicas y harán un dibujo de la parte del video que más les haya gustado en el esquema del rompecabezas, las que pueden imprimir la imagen, (ver plantilla anexa sugerida para cada grado). En caso contrario, lo dibujarán en una hoja blanca y la recortarán en 12 partes a manera de rompecabezas, para darle mayor durabilidad lo pueden pegar sobre una cartulina o cartón y después pueden jugar a armar su rompecabezas y compartirlo con los miembros de su familia.

Para el desarrollo de esta actividad puedes apoyarte en el siguiente video tutorial

Para acceder a la plantilla para armar tu rompecabezas puedes seguir este enlace: Platilla Rompecabezas


Actividad 3: Analizando el reciclaje plástico desde las matemáticas: Botellitas con amor (Viernes, 5 de junio) 

Retomando el proyecto de reciclaje que se inició en el colegio mediante las botellitas con amor, se propone a las estudiantes mostrar a través de un video corto o fotografías los siguientes cuestionamientos:
  • ¿Cuántas botellitas ha reciclado en casa? 
  • ¿Cómo realizan el proceso de empacado de los plásticos en las botellas?
  • ¿Qué tipo de plásticos están reciclando en la botella? 
  • Hacer una invitación para que todos nos unamos a esta estrategia de reciclaje en casa. 
  • ¿Cuánto crees que es el peso aproximado de una de las botellitas que has reciclado en casa? 
  • Si aún no tienes la botella de reciclaje en casa, cuéntanos ¿cuál será tu compromiso sobre este proyecto de reciclaje, a partir de ahora?
Nota: El día viernes se realizará una dirección de curso para que las estudiantes compartan las evidencias de su trabajo. Deben estar pendientes de las indicaciones de sus directores de curso.



Actividad 4: Amor a la Naturaleza (Reciclaje) (Lunes, 8 de junio)
  • Encontraras un documento con la lectura titulada: Amor a la naturaleza para que la realices en familia. Para acceder al documento sigue este enlace: Lectura: Amor a la Naturaleza 
  • Luego en la actividad que se titula: “Nos hace pensar” te invitamos a realizar una entrevista a un miembro de tu familia con quien hayas compartido la lectura guiándote con las preguntas que allí se formulan.
  • En el apartado titulado “Aprendamos a reciclar” nos enseñan cómo hacer este proceso en casa para que ustedes intenten abordarlo en familia.
  • En la sección vamos a jugar se propone una manualidad elaborada con material reciclable, ustedes pueden hacer esa u otra que quieran hacer para que la compartan con la familia y amigos.


Actividad 5: Reciclaje Ecológico 

  • Esta actividad debe realizarse en familia con el acompañamiento de un adulto responsable.
  • Observar el video que nos muestra la importancia de reciclar el aceite que sobra en casa ya que es un gran contaminante.


  • Consigue una botella plástica y decórala a tu gusto para que en ella almacenes el aceite reciclado. 
  • Observar el video en el que nos enseñan cómo hacer una vela con el aceite reciclado para que ustedes puedan hacerlo en casa en compañía de un adulto.
  • Te invitamos a que realices esta manualidad en familia y la puedan compartir como un obsequio para quien consideres puedas regalar el día del padre o para decorar tu casa. 


Seamos conscientes de nuestra responsabilidad con el medio ambiente y la biodiversidad.


martes, 26 de mayo de 2020

Trabajo pedagógico de Flexibilización Curricular
Semana 10 - "Estrategia Aprende en Casa"

Apreciadas familias Menoreñas,
Esta semana no desarrollamos actividades académicas porque la familia Menoreña disfrutará de la SEMANA DEL BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL, con diversas actividades organizadas desde las áreas de educación física, música, danzas, filarmónica y equipo de bienestar. 

NOTA: Recuerden por favor enviar la autoevaluación de su proceso en cada una de las asignaturas a los docentes correspondientes a través de su correo electrónico. Quienes aún tienen actividades pendientes por favor envíenlas, aún hay tiempo.

El cronograma de las actividades de esta semana es el siguiente:
  • Durante la semana: La unidad de bienestar apoyará a las familias para la construcción del mapa de sueños.
  • Mayo 26: Festival de música, organizado por los docentes Jorge Vélez y Alejandro Villa.
  • Mayo 27: Retos deportivos en casa, organizados por los docentes de educación física (Lic. William Montealegre, JT)
  • Mayo 28: Actividades organizadas por la filarmónica dirigidas a las estudiantes de cuarto, quinto, sexto y séptimo. 
  • Mayo 29: Rumba, organizada por los docentes de educación física. 
El cronograma con las especificaciones para cada actividad lo encuentran en el siguiente enlace: Cronograma semana Bienestar físico y mental 

A continuación se presenta la información particular de cada una de estas actividades para que puedan consultarla y participar de ellas. 
  • Mapa de sueños:

La descripción de esta actividad y sus indicaciones para realizarla en familia se encuentran en el siguiente enlace: Mapa de sueños      
¡Participa en familia!

  •  Festival escolar de música online:

La invitación al primer festival escolar de música online y las indicaciones para la participación las encuentran en el siguiente enlace: Festival escolar de música online. ¡Anímate!

  • Retos deportivos en casa y rumba
Los docentes del área de educación física nos invitan a activar nuestro cuerpo con algunos retos que podemos realizar en familia no solo para integrarnos sino para darle vitalidad y movimiento a nuestro cuerpo. ¿Aceptas el reto?


     


Te invitamos a que disfrutes de las actividades que se proponen para esta semana que nos motivan a hacer cosas distintas y a estar más activos en esta época de confinamiento y actividades académicas desde casa. Participa en familia y comparte estas actividades en las redes sociales oficiales de la institución. ¡No te quedes sin participar!.


  • Filarmónica grado Cuarto

Desde el área de filarmónica también se proponen actividades lúdicas para esta semana del bienestar físico y mental. Se propone un ejercicio de movimientos muy sencillos llevando el ritmo de la canción. A través de los correos y grupos de WhatsApp las docentes enviaran las actividades. Practica esta canción en familia y quédate en casa. 


¡La comunidad Menoreña cuida su salud física y mental en época de cuarentena!



lunes, 18 de mayo de 2020



Trabajo Pedagógico de Flexibilización Curricular 
Semana 9 - "Aprende en casa"

Apreciadas familias,
Durante la semana 9 de la estrategia "Aprende en casa" es fundamental que las estudiantes que tienen actividades pendientes puedan terminarlas y envíen sus evidencias a los correos de los docentes de las distintas áreas.

De acuerdo a las decisiones administrativas institucionales que buscan organizar el trabajo de la estrategia Aprende en casa, se comparte con los padres de familia el COMUNICADO N´2 que da algunas pautas frente al trabajo que se viene desarrollando, las estrategias de evaluación, las organización de los periodos académicos, las actividades para las próximas semanas, ente otras. Para acceder al comunicado institucional pueden seguir este enlace: Comunicado N° 2 Colegio Técnico Menorah IED

De manera adicional se proponen algunas actividades académicas que las niñas que no tienen actividades pendientes pueden realizar, si lo desean, no son obligatorias para esta semana, de hecho hay plazo hasta la próxima semana para entregarlas. 

A continuación se indican las actividades propuestas para esta semana desde algunas áreas:

Inglés
  • Las indicaciones de la actividad propuesta para esta semana y las indicaciones para enviar las evidencias se encuentran en este enlace: Actividad Inglés Semana 9 

Divermat
  • Durante esta semana trabajaremos el desarrollo del pensamiento matemático con nuestro módulo Divermat 4°, adelantando las páginas: 19, 20 y 21. 
  • Para apoyar a las estudiantes con el desarrollo de la actividad propuesta, he desarrollado el siguiente video tutorial. Aquí, se explican cada uno de los ejercicios de la páginas indicadas y las niñas puede pausar o regresarse en el video las veces que lo necesiten. 
  • Esta semana no realizaremos sesiones virtuales dado que nos apoyaremos en el video tutorial. No olviden enviar las evidencias de su trabajo al correo electrónico de la profe Paola:  epfresnedap@educaciobogota.edu.co
  • Solamente se realizará sesión virtual con las estudiantes Jade Romero y Laura González en un horario definido con sus familias.
Sociales   
  • Para esta semana se propone una actividad de repaso retomando como herramienta el libro de Habilidades y además se indica la rúbrica de evaluación para esta actividad. 
  • Para acceder a la guía siga este enlace: Actividad Sociales Semana 9
Ética
  • La actividad propuesta para esta semana involucra la participación de la familia y se encuentra en el siguiente enlace: Actividad Ética Semana 9

Orientación escolar


lunes, 11 de mayo de 2020

Trabajo Pedagógico de Flexibilización Curricular 
Semana 8 - "Aprende en casa"

Apreciadas familias,
Dando continuidad al desarrollo de la estrategia "Aprende en casa" se indican las actividades propuestas para la semana 8 en cada una de las áreas.

Español y Proyecto lector:
  • Las indicaciones para el desarrollo de la actividad propuesta para esta semana se encuentran en el siguiente enlace: Actividad de Español y Proyecto Lector semana 8
  • Para apoyar el desarrollo de la actividad se comparte el siguiente video.
Matemáticas, geometría y Divermat: 
  • Para acceder a las instrucciones generales de las actividades propuestas sigan este enlace: Actividad de Matemáticas y Geometría Semana 8
  • Para esta semana se ha preparado un video explicativo sobre las actividades a desarrollar tanto en matemáticas como en geometría. En cada uno de los videos se indican las actividades a realizar en cada uno de los cuadernos. 
   Video Clase de Matemáticas

Video Clase de Geometría

  • Nos vemos en los días y horarios establecidos para nuestra clase virtual por Meet, allí revisaremos los ejercicios planteados.  
Inglés:
Ciencias Naturales:
Pequeñas científicas:
  • Para esta semana se ha propuesto una guía, en caso de no poder imprimirla, puedes hacer el dibujo en el cuaderno y responder las preguntas propuestas.
  • La actividad propuesta para esta semana la puedes encontrar en el siguiente enlace: Actividad Pequeñas Científicas Semana 8

Sociales:
  • Esta semana las estudiantes continúan avanzando en el desarrollo de su actividad en relación al tema: Zonas bioclimáticas de la tierra. 
Tecnología e informática:
En el cuaderno escribimos tema: La televisión y los programas educativos en época de aislamiento.
Propósito: Reconocer el aporte de la televisión y los programas educativos en época de cuarentena. 
Actividades:
  • Habla con tus padres y escribir con tus palabras de qué manera la televisión aporta a la educación y al proceso de información en estos tiempos de aislamiento.
  • Observar un programa de la franja educativa (Canal Capital) y describir una de las actividades indicando qué aprendieron de este usando texto y dibujos.
Educación física:
  • Propósito: Realizar ejercicio físico para mantener activo nuestro cuerpo e involucrar a la familia con una coreografía que modifique las actividades diarias. 
  • Las indicaciones para la actividad de esta semana se indicaron en la planeación de la semana pasada. Recuerda que seguimos las tres fases para la realización de la actividad física y el ejercicio específico de esta semana es una coreografía familiar. La evidencia es un video de un minuto de esa coreografía. 




sábado, 9 de mayo de 2020

Rúbricas globales de evaluación
Estrategia "Aprende en casa"

Para la evaluación del proceso de las estudiantes durante el desarrollo de la estrategia "Aprende en casa", se han determinado unas rúbricas institucionales en las que se considera tanto el proceso de Heteroevaluación realizado por el docente como el proceso de Autoevaluación realizado por las estudiantes.

A continuación se indican los criterios de evaluación de acuerdo a los aprendizajes esperados en cada una de las áreas para que cada familia pueda revisarlos y tenerlos en cuenta para el proceso de evaluación de las actividades realizadas entre el 16 de marzo y el 29 de mayo.

Acceda a la rúbrica de evaluación de cada área dando click en cada enlace:











Noticia importante:
A propósito del proceso de evaluación y retroalimentación, las directivas del colegio han propuesto una estrategia para aquellos padres que no tienen acceso a Internet para que puedan enviar las evidencias del trabajo de las estudiantes a sus docentes correspondientes. La información pertinente se encuentra en el siguiente póster.  




lunes, 4 de mayo de 2020

Trabajo Pedagógico de Flexibilización Curricular
Semana 7 - "Aprende en casa"

Apreciadas familias,
Esperamos que en lo posible hayan adelantado y enviado sus actividades pendientes durante los días de la semana pasada. Esta semana se proponen nuevas actividades desde las diferentes áreas, las cuales esperamos que aporten al proceso de aprendizaje desde casa. Revisen con atención las actividades propuestas y no duden en escribirle a los docentes si tiene alguna dificultad.

Tengan en cuenta que para evaluar el trabajo realizado por las estudiantes a través de la estrategia "Aprende en casa", se ha definido una Rúbrica Global de Evaluación. Revisen el documento para que conozcan la manera en que serán evaluadas sus hijas. Para acceder a la rúbrica sigan este enlace: Rúbrica Global de Evaluación

Ahora bien, las actividades propuestas para la semana 7 se indican a continuación:

Español y proyecto lector:
  • Recuerden que las actividades de Español y Proyecto lector se trabajan unificadas. Esta semana también se hace uso del libro de Habilidades para realizar la actividad propuesta. Para acceder a ella sigan este enlace: Actividad Español y Proyecto Lector semana 7
  • Para apoyar el desarrollo de esta actividad se comparte el siguiente video en el cual se indican algunas pautas para el desarrollo de la misma.

Matemáticas, geometría y Divermat:
  • Las actividades propuestas se basan en el uso del libro de Habilidades y se complementan con video conferencias a través de la plataforma Meet de acuerdo al horario establecido para cada curso. 
  • Las actividades propuestas para esta semana se encuentran en el siguiente enlace: Actividad de matemáticas Semana 7

Inglés:
Ciencias Naturales:

Pequeñas científicas:
  • Dado que estamos estudiando el agua como recurso fundamental para la vida, se propone generar una reflexión entorno a su cuidado. Para eso se propone observar los dos videos que se indica.
  • En el cuaderno escribe como título: Reflexión sobre el cuidado del agua, Luego escribe el nombre de los dos videos y escribe con tus palabras (mínimo 10 renglones) cuál es el mensaje que te deja la información que allí se presenta. Acompaña tu reflexión con un dibujo. 
Video 1: Cuidado del agua


Video 2: Nos estamos muriendo
Sociales:
Ética:
  • La actividad propuesta para esta semana se encuentra en el siguiente enlace: Actividad de Ética semana 7
  • El siguiente es el video que se requiere para realizar la actividad propuesta.

Tecnología e informática:
  • Con el propósito de conocer las posibilidades de acceso a Internet y la disponibilidad de equipos tecnológicos para la clases virtuales se les solicita a las familias responde la siguiente encuesta de acuerdo al curso al que pertenecen:
404: Ya la respondieron :)
405: Encuesta curso 405
406: Encuesta curso 406
  • Escribir en el cuaderno el título: Aparatos tecnológicos que tenemos en casa. De los siguientes aparatos tecnológicos que posibilitan la comunicación (televisor, teléfono fijo, celular, Tablet, computador de escritorio, computador portátil, impresora, radio, grabadora, equipo de sonido, teatro en casa, otros) dibuja los que tienes en tu casa. 
  • Nota: Las estudiantes de 404 y 406 adelantan la actividad pero aún no envían las evidencias a las docentes Andrea Menjura y Marisela Navas.
Educación física: 
  • Recuerda que la actividad física y la hidratación constantes son fundamentales para nuestra salud más en estos días en que no podemos salir de casa.
  • Para acceder a la nueva actividad física propuesta para la semana 7 y 8 da click en el siguiente enlace: Actividad de Educación Física semana 7 y 8
  • Tengan en cuenta que se deben enviar las evidencias específicas. Semana 7: Ejercicio OH NA NA NA. Semana 8: Coreografía familiar.
Orientación escolar: 
  • Desde el área de orientación nos comparten una valiosa información sobre los estilos de crianza. Esperamos que puedan revisar el material en familia.

Revisen la guía y descubran ¿qué tipo de padres son?: Educando con Amor