jueves, 19 de marzo de 2020

Actividades Filarmónica 

A continuación se explica la manera como se pueden acceder a las actividades propuestas por las docentes de OFB para estas dos semanas de trabajo en casa. 
  1. Ingresen al siguiente blog: https://menorahjornadaextendida.blogspot.com/
  2. Aparecen unas pestañas (página principal, circulares, ALEF, OFB, pensamiento lógico matemático) ingresen a la pestaña de OFB.
  3. En la parte de abajo se muestra el plan de trabajo del 16 al 27 de marzo. Allí encontrarán las actividades, recursos, evidencias fechas de entrega y correos de cada docente.
  4. Un poco más abajo encuentran los materiales para realizar las actividades al ingresar al curso 4° los envía a un archivo de drive donde se encuentran las carpetas de la docente correspondiente a cada curso. allí están las guías y enlaces de Youtube para realizar las actividades. 
Nota: Recuerden que las docentes solicitan entregas por clase de las actividades realizadas. 

martes, 17 de marzo de 2020


Trabajo pedagógico de flexibilización curricular 
 Covid-19


De acuerdo a las medidas de suspensión de clases presenciales en las instituciones educativas públicas de Bogotá a causa del Covid-19 se proponen algunas estrategias que hacen uso de herramientas digitales para que las niñas puedan avanzar en sus actividades escolares.

En la siguiente circular informativa se dan algunas indicaciones generales del trabajo a desarrollar en casa y además se indican las direcciones de correo electrónico de cada docente para que ustedes manifiesten sus inquietudes. Estaremos dispuestos a orientarlos para que este sea un trabajo productivo para las niñas. Para acceder a la circular usen el siguiente enlace: Circular informativa trabajo autónomo 4°.JT

A continuación se indican las pautas a tener en cuenta para el trabajo autónomo que realizarán las estudiantes bajo la supervisión de sus familias y con el apoyo de los docentes en las diferentes asignaturas: 

Español: 
  • Las indicaciones del trabajo de Español (404, 405 y 406) y comprensión lectora (404, 405 y 406) para las dos semanas las pueden encontrar en el siguiente enlace: Actividades Español 4°

Sociales: 
Ética:
  • Las indicaciones del trabajo de Ética  para las dos semanas las pueden encontrar en el siguiente enlace: Taller de Ética - 4°
Ciencias Naturales:

  • Utilizando los modelos de las células ya realizados, ubicar el nombre de cada una de las partes internas.
  • Hacer una comparación entre las células animal y vegetal y determinar cuáles organelos son comunes.
  • Desarrollar las actividades de las páginas 161 y 162 del libro de Ciencias de Habilidades 4.
  • Complementar el tema de la célula observando videos educativos.  

Matemáticas: 
  • Resolver el taller sobre valor posicional de números hasta 9 cifras (Recuerden que las niñas ya tienen la guía de este taller y lo deben entregar en la carpeta al retomar las actividades)
  • Verificar que las páginas de la unidad 1 y las páginas de la unidad 2 hasta la página 36 estén resueltas. Estas páginas han sido trabajadas en casa y en clase, y se revisarán al retomar las actividades. 
  • Escribir en el cuaderno de matemáticas la siguiente información teórica en relación al tema de estadística, esto se revisará al volver a clase. Para acceder a ella den click en el siguiente enlace: Estadística y sus elementos     

Geometría: 
  • Resolver el taller propuesto para complementar el tema de medición, construcción y clasificación de ángulos según su medida, su posición y su suma. El taller se archiva en la carpeta de matemáticas y se revisará al volver. Para acceder al taller puedes dar click en el siguiente enlace: Guía Ángulos - 4°
  • Usar el reloj que construyeron con material reciclable para repasar los ejemplos de las tres clasificaciones de los ángulos vistas en clase y busca algunos videos sobre este tema para complementar. 

Pensamiento Matemático:
  • Las estudiantes deben resolver la página 11 y 12 del módulo Divermat 4°.
  • Las niñas de inclusión realizan la página 10 y 11 del módulo Divermat 3°. Las actividades resueltas se revisan al retomar las actividades. 

Inglés: 
  • Las indicaciones del trabajo de inglés las encuentran en el siguiente enlace: Actividades de Inglés - 4°. Las actividades serán revisadas al retomar las clases. 

Pequeñas científicas:
  • Consultar y escribir en el cuaderno: ¿Qué es la biomasa y dibujar un ejemplo? ¿Qué es el biogás y dibujar un ejemplo? . Esta consulta se revisará al retomar las actividades. 

Tecnología e Informática:
  • Construir un cartel llamativo y pequeño en el que se indiquen algunas estrategias para ahorrar electricidad en casa y en el colegio. Este cartel se expondrá en clase al retomar las actividades. 

Educación Física: 
  • Las indicaciones de las actividades de la clase de educación física para las dos semanas se pueden encontrar en el siguiente enlace: Actividades Ed. Física 4°. Las evidencias del trabajo se pueden enviar por correo o presentarlas al retomar las actividades. 

Filarmónica:
  • Las indicaciones de las actividades de la clase de filarmónica para las dos semanas se pueden encontrar en el siguiente enlace: Actividades OFB virtual - 4°. Las evidencias de las actividades se envían por correo a la docente correspondiente. 

Orientación escolar:
  • Se envía información relacionada con situaciones propias de orientación que puedan suceder en casa y que requieran de atención. Además se propone un taller que las estudiantes y sus padres de familia deben desarrollar en el cuaderno de ética, todas las indicaciones se encuentran en el siguiente enlace: Guía Orientación escolar

Recuerden que a través de los correos electrónicos los docentes tenemos la disposición de orientar cualquier inquietud que ustedes tengan respecto a las actividades propuestas. Envíen sus correos que nosotros atenderemos sus inquietudes a la mayor brevedad posible. 

lunes, 24 de febrero de 2020

Rejillas de Evaluación 4° - I Periodo

Con el propósito de que tanto las estudiantes como los padres de familia conozcan las temáticas que se abordarán durante el periodo y los criterios de evaluación que se tendrá en cuenta en cada una de las asignaturas, se presentan las rejillas de evaluación. Es importante que desde casa se pueda hacer el seguimiento al proceso de las estudiantes y evitar inconvenientes con las actividades propuestas al final del periodo.

Para acceder al archivo donde se encuentran las rejillas de evaluación correspondientes al Primer Periodo escolar pueden dar click en el siguiente enlace:


La rejilla de evaluación de cada asignatura debe estar pegada en el cuaderno correspondiente. En caso de que no sea posible imprimirlas y pegarlas, deben copiarlas en el cuaderno para hacer el seguimiento a las actividades propuestas en cada clase.


La evaluación es un proceso constante que nos permite mejorar al identificar nuestras dificultades. 


domingo, 23 de febrero de 2020

Bienvenidas, Menoreñas 4°-JT

Este espacio interactivo ha sido creado con el propósito de apoyar las prácticas de las diferentes áreas buscando herramientas novedosas que aporten a los procesos de aprendizaje de las estudiantes de manera lúdica y divertida, haciendo uso de las TICS. 

Además, es una invitación a mejorar los procesos comunicativos entre estudiantes, padres de familia y docentes de manera que podamos aportar al proceso escolar con la base del compromiso, la responsabilidad y el acompañamiento en el desarrollo de las actividades propuestas. 





Disfrutemos la maravillosa aventura de aprender y cambiemos el mundo con nuestras ideas.

viernes, 4 de octubre de 2019


Actividades de Refuerzo

Con el propósito de afianzar y complementar las temáticas abordadas en algunas áreas se propone desarrollar las siguientes actividades:

  • Proyecto lector: Se propone abordar una prueba saber de Lenguaje de grado tercero para afianzar el proceso de comprensión lectora. La idea es que en el cuaderno se indique el número de la pregunta y la respuesta seleccionada, explicando o justificando por qué fue esa la elegida. No es necesario imprimir las preguntas, se puede hacer el ejercicio desde el computador o el celular. Al final de la prueba se encuentran las respuestas para hacer el proceso de revisión con las estudiantes, luego de resolver la prueba. Las preguntas de matemáticas no se resuelven. 
  • Para acceder a la prueba puedes dar click en el siguiente enlace:  Actividad Proyecto lector

  • Matemáticas: Se propone desarrollar un taller sobre fracciones de acuerdo a las temáticas vistas en clase. El taller debe ser impreso para desarrollarlo y se entrega al volver de receso en la carpeta de matemáticas. 
  • Para acceder al taller puedes dar click en el siguiente enlace: Taller de Fracciones

Revisar y adelantar las actividades de las demás asignaturas. Ten en cuenta que el año escolar está por terminar, no dejes todo para el último momento.


miércoles, 4 de septiembre de 2019

Cuarto Simulacro Pruebas Saber 
Matemáticas

Continuando el proceso de preparación frente a las pruebas saber, las estudiantes abordarán el cuarto simulacro. La idea es que escriban en el cuaderno: el número de la pregunta, la respuesta seleccionada y una explicación de por qué eligieron esa respuesta. Es fundamental el acompañamiento de los padres en el proceso para generar confianza en las estudiantes de manera que ellas sientan la responsabilidad con la actividad. Recordemos, no es darle la respuesta, es acompañarla y permitir que ella la descubra. La actividad será retroalimentada posteriormente en clase.



Para acceder a la prueba de click en el siguiente enlace:




¡Nos seguimos preparando para obtener excelentes resultados!

martes, 3 de septiembre de 2019

Rejillas de Evaluación
IV Periodo
302-303

Con el inicio del cuarto periodo vienen nuevas temáticas y nuevas actividades, por eso con el propósito de que los padres de familia puedan hacer un seguimiento al proceso escolar de sus hijas los docentes proponemos criterios de evaluación en las distintas áreas.

Es importante tener en cuenta que las actividades propuestas pueden no resolverse en su totalidad debido a diversas situaciones, sin embargo es una guía para saber lo que se trabajará en el periodo. 

Se solicita que las rejillas de evaluación sean descargadas, impresas, recortadas y pegadas en los cuadernos correspondientes de manera que sea más sencillo hacer seguimiento del proceso. 

Para descargar las rejillas puedes dar click en el siguiente enlace:

Rejillas de evaluación IV Periodo - 3°

Estamos cerca de finalizar el año escolar y los resultados que obtengas serán el producto de tu esfuerzo y dedicación.